Durante 2023 se registraron 166 suicidios

De acuerdo al registro la capital de Durango ocupa el primer lugar con 73 casos

El año 2023 cerró con 166 suicidios en la entidad, así lo informó la Fiscalía General del Estado de Durango, (FGE), dentro de este reporte el rango de edad que lamentablemente más se registró este fenómeno social, fue entre los 25 a 54 años de edad. Con estos números la capital del estado (Durango) ocupa el primer lugar con 73 casos.

Ante estos números y que preocupan, el Gobierno del Estado ya dio a conocer los diversos programas que estarán estableciendo y con ello tener mayor proximidad social para atender temas de salud mental en diversos sectores de la sociedad y evitar que este problema de salud mental afecte a más personas y apoyar a quienes necesiten esta ayuda.

De acuerdo al reporte de la FGE, muestra que el modus más común para quienes decidieron acabar con su existencia es el ahorcamiento con 137 suicidios, en segunda posición es por arma de fuego con 17, la intoxicación con medicamentos con 5, traumatismos 2, arma blanca 2, intoxicación por monóxido de carbono 2, intoxicación por solventes 1; todo ello da un total de 166 durante el 2023.

En cuanto al rubro de las edades que optaron por esta lamentable situación son de 0 a 14 años de edad ocurrieron 6 sucesos, de 15 a 24 años 47 suicidios, de 25 a 54 años de edad ocurrieron 85 hechos y en el rango de 55 años en adelante se suscitaron 28 decesos. En cuanto al registro se tuvieron 143 hombres y 23 mujeres.

De esta manera, las entidades que más hechos registraron fueron Durango capital es el primer lugar con 73 sucesos trágicos de esta índole, Gómez Palacio segundo con 33, en tercero aparece Lerdo con 16; mientras que los municipios como Cuencamé, El Oro, Santa Clara, Tepehuanes, Tlahualilo y Nazas con apenas 1 caso durante en 2023.

You must be logged in to post a comment Login